martes, 24 de agosto de 2010

A PUERTO ESCONDIDO EXPLORANDO

PUERTO ESCONDIDO, CUNA DEL BULLERENGUE



Tito Avila cantante de bullerengue

Atardecer a orillas del mar

ARTESANIAS.

Existe gran talento artesanal en la gente de Puerto, aquí vemos como los artesanos utilizan material del medio para realizar maravillosas creaciones, las cuales son expuestas en los estan como lo muestra la fotografía.

Turistas y cooterráneos lucen orgullosamente atuendos elaborados con las manos
del artesano puerto-escondiense.


GASTRONOMIA:

El municipio posee una diversidad exquisita de cultivos como plátano, arroz, yuca, ñame, frijol, coco entre otros y está bañado por un hermoso mar , gracias a ello y a la diversidad cultural y étnica cuenta con una gran variedad de platos típicos. Como pescado, camarón, cangrejo, estos en diferentes modalidades de preparación. Por otro lado los platos típicos de la zona rural basados en productos de la región como el queso, la mantequilla, suero atolla buey, gallina criolla, cerdo, carne de res y otros derivados del plátano y del coco en especial.

¡Diviértete elaborándolos y degustándolos!
Sector hotelero y cabañas turisticas

Sector comercial y hotelero

PLAYAS DEL HOYITO

Lugar de esparcimiento visitatado por coterráneos y turístas.


VOLCAN DE LODO
Uno de los atractivos turísticos de Puerto Escondido, es el volcán de lodo, está ubicado al este de la cabecera municipal, a 1.500 metros aproximadamente, (vía al corregimiento de El Silencio).
Por sus beneficios medicinales y por lo divertido que se convierte para chicos y grandes nadar en su superficie, es visitado por muchos turistas que lo disfrutan alegremente.
El barro de éste ayuda a tener una piel limpia, sin puntos negros, barros o espinillas. Las mascarillas hechas con la arcilla o barro son ideales para las pieles grasas. Además de estos beneficios también sirve para curar reumatismos, artritis y otras enfermedades.

Situado a tres minutos de la cabacera municipal