Este blogs surge como respuesta a la necesidad que tiene el municipio de puerto Esondido Cordoba, de ser promocionado desde las aulas escolares utilizando la herramienta de las TICs ya que este lugar cuenta con un legado cultural muy rico y una gama de recursos naturales y turísticos dignos de ser conocidos.
sábado, 31 de julio de 2010
CONOCIENDO LAS RUTAS DE PUERTO ESCONDIDO
sábado, 24 de julio de 2010
sábado, 3 de julio de 2010
GALERIA FOTOGRAFICA, PUERTO ESCONDIDO CORDOBA
REINADO NACIONAL DEL BULLERENGUEPAISAJE NATURAL
ATRACTIVO TURISTICO
MITOS Y LEYENDAS
Conoce los diferentes mitos y las múltiples leyendas que se han transmitido en Puerto Escondido Córdoba, y hoy son relatadas por nuestros abuelos, convirtiéndose en tradición oral popular.
PERSONAJES
Puerto Escondido tiene “hijos ilustres”, personajes que se han destacado en literatura, arte, cultura, deporte.
RUTAS:
Conoce los corregimientos y Veredas de Puerto Escondido :
Un maravilloso viaje al interior de la diversidad Porteña.
DESDE EL MAR HASTA EL PLATO
CRONICA DE RECORRIDO DESDE LA CAPTURA HASTA EL RESTAURANTE
De dónde vienen esos jugosos filetes de pescado que sirven en los restaurantes de Puerto Escondido? Quién los captura? Cómo los captura?
Los pescados más capturados en esta región son: Pargo, Sàbalo, Róbalo,……..
Aquellos que capturan los pescadores de la región son especímenes de gran longitud y kilogramos de peso.
Hoy la pesca ha disminuido notablemente, pero aún hay algunos pobladores de esta localidad que dedican la mayor parte de su tiempo a la pesca artesanal convirtiéndose esta en un medio de sustento para su diario vivir.
Diariamente de manera religiosa, estos hombres salen a las cuatro de la mañana, en busca del tesoro (pescados). En una sencilla lancha, la misma que se observa en la fotografía, van dos o tres hombres, a realizar la pesca artesanal.
Las lanchas vuelven al pueblo a entregar su producto, el cual es vendido a restaurantes, y a diferentes personas que lo esperan ansiosamente la más pura verdad del mar.
PLAYAS DE PUERTO VIEJO